¿Pensado en comprar un piso para alquilar? Buenas noticias, si lo haces este año tienes una alta posibilidad de hacerlo con una rentabilidad muy escalable. Y es que, en 2025, invertir en vivienda sigue siendo una de las formas más seguras y rentables de hacer crecer tu dinero. Y sí, aunque sea tu primera vez, tú también puedes hacerlo. Solo necesitas tener claras algunas claves básicas… y dejarte ayudar por expertos que ya han recorrido el camino.
Empieza hoy con una asesoría de inversión gratuita y descubre qué piso te conviene más, dónde, y por qué.
¿Por qué comprar un piso para alquilar sigue siendo una buena inversión en 2025?
La inversión inmobiliaria está en uno de sus mejores momentos. Aunque los tipos de interés han subido y el mercado ha cambiado, la demanda de vivienda en alquiler no para de crecer. ¿Y eso qué significa para ti? Que hay muchas personas buscando pisos como el que tú puedes ofrecer.
Rentabilidad del alquiler frente a otras inversiones
Invertir en vivienda tiene una gran ventaja: te genera ingresos todos los meses. Mientras otros productos financieros suben y bajan sin control, un piso bien elegido puede darte una rentabilidad estable del 6% al 8% anual, o incluso más.
Al comprar una propiedad, no solo recibes el alquiler cada mes: el valor del piso puede subir con el tiempo, lo que te permite ganar doble: por el alquiler y por la revalorización. Además, si eliges una zona con alta demanda, tendrás inquilinos asegurados.
3 Claves para elegir tu primer piso de inversión
Comprar sin una estrategia clara es uno de los errores más comunes. Por eso, nuestros expertos en inversión te dan algunos de los claves para empezar a invertir en vivienda:
1. Ubicación: barrios con demanda estable
No se trata solo de la ciudad, sino del barrio. Busca zonas con servicios, buena conexión en transporte y que atraigan a estudiantes, familias o jóvenes profesionales. Las grandes ciudades como Zaragoza, Valencia o Málaga tienen zonas con alta rentabilidad de alquiler.
2. Tamaño, estado y tipo de inmueble ideal
Para empezar, lo ideal es buscar pisos pequeños o medianos, de fácil mantenimiento. Si está listo para entrar a vivir, mejor. Si necesita reforma, asegúrate de que compensa el esfuerzo con una mayor rentabilidad.
3. ¿Piso reformado o para reformar?
Depende de tu perfil. Si quieres despreocuparte desde el primer día, elige uno listo para alquilar. Si te gusta sacarle el jugo a las oportunidades, un piso para reformar puede darte una rentabilidad mayor. Eso sí, asegúrate de tener un equipo que te lo gestione todo.
¿Cuánto puedes ganar? Ejemplos reales de rentabilidad
Cómo calcular la rentabilidad de un piso de alquiler
Divide los ingresos brutos anuales del alquiler entre el precio total que has pagado por el piso (compra + reforma + impuestos). Si el número está por encima del 6%, vas bien. En ClickProp, buscamos siempre superar el 7% de rentabilidad bruta anual.
Caso real: Manuel y su piso en Logroño listo para alquilar
Cuando Manuel decidió dar el paso para invertir en inmuebles, tenía muchas dudas. Pensaba que comprar un piso para alquilar era un proceso complicado, lleno de trámites y preocupaciones. En su primera asesoría con nosotros no lo tenía claro, pero escuchamos su situación y entendimos perfectamente lo que buscaba: una inversión que le permitiese vivir tranquilo y asegurar un futuro para su familia.
Manuel encontró con nuestra ayuda un piso ideal en el centro de Logroño. Una vivienda de 90 m², con tres habitaciones, un baño y ascensor, perfecta para alquilar. Lo mejor: no tuvo que preocuparse por nada, porque nos encargamos de todo el proceso, desde la compra hasta la reforma básica y la gestión del alquiler.
Hoy, Manuel disfruta de una fuente de ingresos estable y segura. Su piso le genera 650 € al mes, lo que supone un ingreso anual neto de 7.800 € y una rentabilidad bruta anual del 8,4%.
Lee el caso de éxito completo aquí.
Errores más comunes al comprar piso para alquilar
1. Comprar sin estudiar la zona
No te enamores de un piso sin saber si alguien querrá vivir allí. La rentabilidad está en la ubicación, no solo en el aspecto del inmueble.
2. No calcular bien gastos e impuestos
Tienes que contar con notaría, ITP, comunidad, IBI, seguros… Todo suma. Haz bien los números antes de lanzarte.
3. Hacerlo todo tú: el error más común (y costoso)
Gestionar un piso en alquiler no es solo colgar un anuncio y esperar. Hay que encargarse de visitas, contratos, incidencias, reparaciones, cobros… y cuando crees que has terminado, llega el cambio de inquilino y vuelta a empezar. Si no tienes tiempo o simplemente no quieres complicarte la vida, hay una alternativa: delega todo en manos expertas.
Con ClickProp, te despreocupas desde el minuto uno. Nosotros nos encargamos de todo: desde encontrar el piso ideal, reformarlo y amueblarlo si hace falta, hasta ponerlo en alquiler, buscar a los inquilinos adecuados y hacer un seguimiento 24/7 de todo lo que pase en tu propiedad. Tú solo tienes que mirar cómo llegan tus ingresos cada mes.
Descubre cómo funciona nuestra gestión integral del alquiler.
¿Y si quieres invertir pero sin complicarte?
Muy fácil. Confía en ClickProp. Con una primera asesoría gratuita, analizamos tu perfil y diseñamos una estrategia de inversión 100% personalizada a tus objetivos, presupuesto y situación. Da igual si tienes experiencia o es tu primera vez. Trabajamos con datos, IA y big data para identificar las mejores zonas y barrios de España, los pisos con más potencial y los perfiles de inquilinos ideales.
Nuestro equipo, liderado por Jose González y Enrique Cristóbal, a los que puedes conocer mejor aquí, te acompaña en todo el proceso. Desde la búsqueda del piso hasta la reforma, el alquiler y la gestión posterior. Tú solo ves los resultados.